EE Tools MaxLoader Manuel d'utilisateur

Naviguer en ligne ou télécharger Manuel d'utilisateur pour Mise en réseau EE Tools MaxLoader. Ejemplo de utilización del programador universal EETOOLS Manuel d'utilisatio

  • Télécharger
  • Ajouter à mon manuel
  • Imprimer
  • Page
    / 38
  • Table des matières
  • MARQUE LIVRES
  • Noté. / 5. Basé sur avis des utilisateurs
Vue de la page 0
Ejemplo de utilización del
programador universal
EETOOLS TOPMAX
con el microcontrolador
Microchip PIC 16F690
y el compilador CCS PCWH 3.249
Versión 1.0
Autor: Marcos Morales Pallarés
Escola Universitària d’Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona
Laboratorio de Proyectos. Unidad de Electrónica
Universitat Politècnica de Catalunya
Barcelona, noviembre del 2006
Vue de la page 0
1 2 3 4 5 6 ... 37 38

Résumé du contenu

Page 1

Ejemplo de utilización del programador universal EETOOLS TOPMAX con el microcontrolador Microchip PIC 16F690 y el compilador CCS PCWH 3.249 V

Page 2

9 4. Click en ‘Development Programmers’. 5. Click en ‘TopMax – Universal Device Programmer’.

Page 3

106. Vamos a consultar la lista de dispositivos soportados hasta la fecha. Para ello nos bajaremos el fichero en excel del link ‘Device Support List’

Page 4

118. Vamos a descargar la última versión de los drivers: Click en ‘Support’ > Click en ‘Software Downloads’ 9. El archivo a descargar es ml23k

Page 5 - 3. Procedimiento

1210. Ejecutamos el archivo .exe descargado. 11. Click en ‘Next’ 12. Seleccionar la carpeta de destino. 13. Esperamos a que acabe la transfer

Page 6

133.4. Creación del programa a ejecutar en el PIC16F690 1. Iniciamos el CCS PCW PIC C Compiler: Inicio > Programas > PIC-C > PIC C Compile

Page 7

145. Si clicamos en ‘View Code Generated from this tab’ observaremos la ventana inferior. En ella podemos observar el código C

Page 8

15 7. Pestaña ‘SPI and LCD’: 8. Pestaña ‘Timers’:

Page 9

169. Pestaña ‘PCH Timers’: 10. Pestaña ‘Analog’:

Page 10

1711. Pestaña ‘Other’: 12. Pestaña ‘Interrupts’:

Page 11

1813. Pestaña ‘Drivers’: 14. Pestaña ‘I/O Pins’:

Page 12

1 Índice 1. Objetivo de este documento ... 2 2. Aplicación de ejemplo a montar y programar ...

Page 13

1915. Pestaña ‘High/Low Voltage’: 16. Pestaña ‘Intr Oscillator Config’:

Page 14

2017. Pestaña ‘Header Files’: 18. Finalmente clicamos en ‘OK’ y obtendremos el siguiente código:

Page 15

21Podemos realizar varias observaciones: • Nuestro proyecto se ha creado con un archivo de código principal ‘prova.c’, y un archivo cabece

Page 16

22Para acceder al fichero 16F690.h podemos hacer: • Clic con el botón derecho en el fragmento de código que incluye prova.h. • Clic en Open ‘…\prov

Page 17

23 En la figura inferior se puede observar la sección de comparadores del fichero ‘16f690.h’:

Page 18

2421. En la figura inferior podemos observar el código final después de los arreglos. A destacar: • La llamada a la función setup_comparator

Page 19

25Como se puede ver, se trata de un bucle infinito (while(1)), en cuyo interior se activa y desactiva el bit 7 del puerto b (R

Page 20

26 26. Recordemos salvar nuestro proyecto de vez en cuando. Una buena costumbre es hacerlo siempre antes de compilar cualquiera que sea el

Page 21

2727. Antes de pasar al programador, puede ser útil saber que después de compilar podemos acceder al menú View > Statistics. Se nos mostr

Page 22

283.5. Programación del microcontrolador 1. Nos aseguramos de que el interruptor del módulo programador está en posición OFF. 2. Conectamos el c

Page 23

2 1. Objetivo de este documento El programador universal TOPMAX de la firma EETOOLS está disponible en el laboratorio de PFCs para aquell

Page 24

298. Vamos a realizar un test del módulo programador: Config > Hardware Test 9. Seleccionamos todas las opciones y pulsamos en ‘OK’. Tal y

Page 25

3012. Apagamos el módulo. 13. SIN ENCENDER EL PROGRAMADOR, insertamos el chip en el zócalo DIL (el pin 1 quedará en la parte superior izquierda). P

Page 26

31 17. Buscamos la entrada PIC16F690 (DIP20, de MICROCHIP) y pulsamos en OK. 18. Cargamos el archivo .hex. Para ello: File > Load 19. En

Page 27

3220. Pulsamos sobre el botón ‘Option’. 21. Sobre el cuadro abierto editaremos la palabra de configuración (Config Word). Cada bit corresponde a

Page 28

33 22. Click en el botón ‘Erase’. Acabamos de borrar el contenido previo del micro. 23. Click en el botón ‘Program’. Empieza el proceso de volca

Page 29

34 24. Ahora debemos fijar la palabra de configuración en el micro. Para ello, hacemos click en el botón ‘Secure’. 25. Se nos pedirá confirmación

Page 30

353.6. Comprobación del correcto funcionamiento 1. Insertamos el micro en la posición que le corresponde de la protoboard, asegurándonos

Page 31

363. Encendemos la fuente de alimentación y seleccionamos una tensión superior a los 7 V (requisito del 7805) e inferior a 8 V. 4. ¡Llegó el

Page 32

375. Finalmente comprobamos que el botón de reset realiza su función correctamente: al mantenerlo pulsado el circuito debería perm

Page 33

3 2. Aplicación de ejemplo a montar y programar La siguiente figura muestra el circuito que implementaremos en nuestra protoboard. U2PIC1

Page 34

4 3. Procedimiento Los subapartados que se exponen a continuación deben seguirse de forma lineal. No hace falta decir que, en el caso de tener ya i

Page 35

5 3.1. Montaje del circuito en protoboard 1. El aspecto del circuito una vez montado es el siguiente: Obsérvese el empleo de un zócalo de

Page 36

6 3.2. Instalación de CCS PCWH 3.249 1. Ejecutar ‘pcwhund.exe’: 2. Clic en ‘Next’ > Clic en ‘Next’ > Clic en ‘Next’ 3. Seleccionar la c

Page 37

7 5. Esperar a que acabe la copia de archivos: 6. Si todo ha ido bien, aparecerán los siguientes cuadros informativos: Con lo que finalizamos

Page 38

8 3.3. Instalación del TOPMAX 1. El pack del programador universal TOPMAX incluye los siguientes elementos: • Módulo programador. • CD con el sof

Commentaires sur ces manuels

Pas de commentaire